martes, 21 de octubre de 2014

Diagramas de Dispersion



El diagrama de dispersión es una herramienta de análisis la cual representa en forma gráfica la relación existente entre dos variables pudiendo observar la dependencia o influencia que tiene una variable sobre la otra, permitiendo visualizar de forma gráfica su posible correlación. Conocidos también como gráficos XY es una herramienta de análisis utilizado generalmente en el área de la gestión de calidad con el objeto de encontrar las relaciones de las causas que producen un efecto.

Tal y como hemos citado en la definición anterior el diagrama de dispersión nos indica la relación existente entre dos variables, y por lo tanto si traducimos estas dos variables a grupos de datos, podemos relacionar grupos de datos con el objeto de verificar o averiguar que existe una relación entre ambos y como es esta relación de forma aproximada.





¿Para que Sirve ?

Observar el grado de intensidad en la relación entre dos variables, esta relación puede ser entre un efecto y una de las supuestas causas que lo producen o para ver la relación entre dos causas que provocan un mismo efecto.


Visualizar rápidamente cambios anómalos.


Analizar determinadas cuestiones mediante comparaciones.

¿Como se Construye ?



Las notas de 12 alumnos de una clase en Matemáticas y Física son las siguientes:
Matemáticas 2 3 4 4 5 6 6 7 7 8 10 10
                              Física 1 3 2 4 4 4 6 4 6 7 9 10




Diagrama de dispersión

1º Correlación directa

La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta creciente.


2º Correlación inversa

La recta correspondiente a la nube de puntos de la distribución es una recta decreciente.


3º Correlación nula

En este caso se dice que las variables son incorreladas y la nube de puntos tiene una forma redondeada.


Grado de correlación

El grado de correlación indica la proximidad que hay entre los puntos de la nube de puntos. Se pueden dar tres tipos:

1. Correlación fuerte

La correlación será fuerte cuanto más cerca estén los puntos de la recta.


2. Correlación débil

La correlación será débil cuanto más separados estén los puntos de la recta.


3. Correlación nula

Bibliografias Consultadas :


Estadística para la Administración  Autor : Freund willlian perles Con Enfoque Moderno Quinta Edición Editorial: Dolmen

Estadistica Metodologica Author: Francisco Gomez Rondon Ediciones: FRAGOR 416 paginas

No hay comentarios:

Publicar un comentario